Sobre la gripe española de 1918 |
Ante la atenuación de las medidas de confinamiento los aires de una temida, deseada y tímida libertad comienzan a recorrer los rincones de todo el mundo. También en esta España nuestra usada como arma arrojadiza para machacar al primer adversario político que "se me oponga a algo". Sin ánimo de hacer balance, hay demasiadas cosas, hemos pasado del triste - y luego borrado – tuit de la Sra. Ponsatí “De Madrid al cielo” a que Rafael Simancas, diputado socialista, afirme que las cifras altas de contagiados y fallecidos en España se deben a que en España está la Comunidad de Madrid, tercera región del mundo en letalidad [1]
por coronavirus. Por el medio quedan las declaraciones de Casado culpando a
Sánchez de los muertos por el virus o Pablo Iglesias dando un soberano repaso a
la Monarquía y acusando a Isabel Díaz Ayuso de «jugar» con la vida de los
ciudadanos y de anteponer la propaganda a la salud. Dª Isabel se la devuelve a D. Pablo acusándolo de lo mismo. En Cataluña algunos
independentistas pasan del España nos roba al España nos mata. De Abascal no hablo. En fin, todo sea
por tranquilizar al país en medio de la peor crisis de la Historia de España
después de la Guerra Civil. La fortaleza de España como Estado resulta difícil
de comprender. De todas formas se me ocurre pensar: “Si Paris valía una misa ¿cuánto
vale Madrid?.
Al
aumentar la gente que ahora puede salir suben las ocasiones de posibles
contagios. Las limitaciones que nos manda el Gobierno se van a ir aflojando si
la cosa va bien y hemos de ser conscientes que un futuro rebrote depende de
nosotros, el número de ingresos en UCIs y hospitales depende de nosotros, el
aumento del paro depende de nosotros, que vengan los turistas depende de
nosotros, que se corten los ERTEs depende de nosotros,.... El futuro de nuestros
mayores, de nuestros hijos, de nuestras pensiones depende de nosotros…..y más
ante el bajo porcentaje de inmunidad general que se está detectando. Apenas rozamos
el 5 %, lo que quiere decir que el rebrote depende del comportamiento del 95 %
de la población que aún no tuvo "contacto" con el virus. Sé que no somos el único motor de futuras desdichas, que existen otras causas, pero
quiero insistir en nuestra mejor solidaridad y en el mejor de los respetos. Esa
colosal masa de desconocidos que formamos todos tiene mucho poder para dar buen ejemplo y en estos
momentos decisivos debe estar ahí y darlo.
Hemos
de TRABAJAR para no contagiar y también EVITAR que nadie nos contagie….. mientras
más contagios será peor para todos ….atención a contagios de jóvenes y niños .... por eso es necesario tomar las
precauciones que ya hemos aprendido y más ante escenarios o personas de riesgo. Yo
no soy sanitario pero tengo muy claro que hemos de reinventarnos y vivir con el
virus. Así que:
- - Me seguiré lavando las manos con agua y con jabón y no me faltará el gel desinfectante.
- - Ante la duda de contagiar a alguien, usaré mascarilla cuando salga a la calle.
- - Mantendré la distancia con mi propia familia y gente conocida.
- -
Me moveré justificadamente, sin ser un ermitaño, según se me permita.
- - Ventilaré la casa.
El
tema de las fases y los distintos ritmos establece un marco legal – hecho por
el Gobierno con el mejor juicio – pero nunca es una garantía para evitar
contagios. Si sabemos las reglas QUE NOS IMPONE EL VIRUS no podemos pagarla con
vecinos, amigos y algunos familiares. Con la conciencia de que somos muy
importantes en esta situación, no podemos olvidar el enorme esfuerzo realizado
por tantísima gente, de tantas profesiones, para llegar aquí. Esfuerzo que no podemos derrochar.
Tenemos
que movernos para evitar la extraordinaria ruina, económica y social, que se
nos viene encima. No podemos agravarla con nuestras negligencias. No estamos
inmunizados y no podemos comportarnos como si no pasara nada.
Respecto
a los políticos – temo a las aguas mansas como a los deslenguados - les deseo
lo mejor y les sugiero usar la mascarilla mental – al menos – para evitar que
salgan palabras venenosas que tanto daño hacen intentando ganar un puñado de
votos y unos miles de euros. La política es un oficio noble….no adulteren sus
fines ….. ya saben….el bien común, la libertad, solventar los problemas de la ciudadanía,
vocación de servicio, …..¡¡ ustedes ya me entienden !!.
[1] Esa afirmación, sacada de la Vanguardia parece no ser cierta.
La letalidad es un cociente entre la cantidad de personas que mueren en un lugar y en un período de tiempo determinados y el total de los contagiados. Con ello quiero decir que el virus ha sido mas letal en otras CC. AA. que en la de Madrid. Es lógica del virus que mueran más personas donde hay mayor concentración de población. Es cierto que en Madrid es donde más gente ha muerto en términos absolutos, pero su porcentaje de letalidad es menor.
[2] Para un usuario de una silla de ruedas la acera se convierte en un camino único ante "un sin mascarilla". No tiene alternativa.
[2] Para un usuario de una silla de ruedas la acera se convierte en un camino único ante "un sin mascarilla". No tiene alternativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario