Foco (Imagen captada de Montilla Digital) |
Recuerdo cuando hacía mi propia renta con calculadora, lápiz y goma. Tenía las idea claras y era dueño y responsable de lo que ponía. Ahora soy responsable pero me lo tiene que hacer un asesor y con un programa que no consigo entender y una complicación extraordinaria de conceptos y matices financieros. ¡ vamos que como no sé lo que hago, no la hago!
Hace algún tiempo, cuando se fundia la luz del coche, con algo de paciencia conseguía colocar una lámpara nueva. Ahora esto se ha complicado tanto que han tenido que cambiar la normativa de trafico y ya no te multan cuando llevas una lámpara fundida. Tienes que ir a un taller o buscar a un amigo que sepa, aparte de la multitud de tipos de lámparas diferentes que existen en el mercado.
Si alguien se hace un seguro de lo que sea......la letra pequeña y la grande, unidas a innumerables referencias legales te imposibilitan entender el contenido del papel que resignadamente firmarás si quieres asegurar el piso o el coche.
¿Alguien ha conseguido entender el recibo de la luz?. Hay que ser un lince para descifrar lo que dice....Además de que cambian la legislación cada dos por tres. Lo último que han dicho es que vamos a pagar en función de la hora en la que hagamos el consumo. Por cierto que en casa hemos cambiado todas las lámparas incandescentes por las de bajo consumo y el recibo ha subido......¡ un gasto más y una tomadura de pelo más!.
Creo que nadie debería de morirse sin tener la experiencia de pedir un préstamo en el banco o gestionar una hipoteca. El lenguaje es sanscrito, jeroglífico y codificado. Lo único que acabas entendiendo es que cada final de mes......300 euritos....de lo demás no se preocupe.....ya nos preocupamos nosotros por usted. Ese puede ser el principio de que la entidad se quede con la casa de tus padres y media nómina de tu hermana. Las consecuencias, mas o menos implícitas, de lo firmado son infinitas y siempre benefician al poderoso.
Dicen que los españoles no leemos los manuales de instrucciones de los aparatos. Creo que es cierto. Pero también es cierto que uno lo intenta y tras repetir la operación veinte veces acaba aburrido porque aquello no va. Los manuales de funcionamiento de multitud de aparatos están escritos por gente que sabe de que va y dan por sabido un montón de cositas que uno - que no es del gremio - no las sabe. Allí me tienes echando mano del cuñado de turno o del vecino espabilado para conectar el ordenador a la tele u ordenar los canales de manera nemotécnica. La última moda es echar mano de las didácticas explicaciones que podemos encontrar en Youtube....Los tutoriales se consultan para casi todo y la verdad es que te sacan de múltiples apuros. Da lo mismo el tiempo de cocción de una codorniz que conectarte a Netflix que descargarte una aplicación para configurar mejor tu impresora. Las consultas on - line han universalizado el "hágalo uste mismo".
Si te coges un B.O.E. o un B.O.J.A. eso ya es para morirse.....los boletines que recogen la legalidad en España sólo pueden ser interpretados por super - mega - especialistas.....a veces ni los tribunales de justicia se ponen de acuerdo en una única interpretación. Es tal la maraña de leyes estatales, autonómicas, provinciales y locales - todas con un lenguaje y vocabulario jeroglificado - que resulta imposible entender nada sin la ayuda de personal especializado.
El oscurantismo ha llegado también a los medios de comunicación, todos afectados de la fake news y de sus propias versiones de la realidad, normalmente bastante parciales. Pero es que además una noticia, por muy importante que sea no resiste 24 horas: el bombardeo de agencias, gobiernos, canales de televisión, asesores políticos, periódicos, tertulias etc....sobre la ciudadanía es total: Todos y todas quieren imponer su visión machacando, insistiendo hasta la saciedad, comiendo el coco de mala manera.....la conclusión es que ante tal avalancha de noticias y tan contradictorias no te acabas enterando de lo que realmente pasa. Así se da la paradoja de que en la era de la información es cuando peor informados estamos, salvo que estés super - pendiente de todo y dediques un tiempo importante a contrastar informaciones. Todo esto recordando una regla de oro de los creadores de opinión: "Lo más importante es lo que no se publica".
Lo cierto es que cuando los poderosos del mundo no les interesa algo lo esconden, lo disfrazan o te dan su interpretación: así ha ocurrido en todos los estados del mundo (secretos de estado, policias secretas), religiones (creencias, dogmas y misterios), bancos ( secreto bancario), medios de comunicación ( no declarar sobre sus fuentes) o la desconocida fórmula de la Coca - Cola. Tambien las familias esconden sus secretos, los científicos e inventores idem de idem y hasta la Naturaleza los guarda - por supuesto el Universo - en sus más recónditos rincones. Sí. La oscuridad siempre formó parte de la vida. Lo de la ininteligibilidad del libro de instrucciones es casi pura anécdota. Posiblemente este mundo no este demasiado preparado para digerir la verdad. Hasta la Luna y las personas tenemos nuestro lado oscuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario