4 de Mayo 2021. Candidatos /as a la Comunidad de Madrid (20 minutos) |
El sorprendente y político aleteo de una mariposa en Murcia ha terminado generando un gigantesco y político tsunami en la codiciada Comunidad de Madrid. El intento de PSOE + C's de arrebatar gobiernos autonómicos al PP se ha saldado con tres a cero a favor de los defensores de los tabernarios, en el torpe, para mí, lenguaje de Tezanos. Los peperos – el centro derecha - conservan Murcia, Castilla – León y en Madrid arrasan a la izquierda, hacen desaparecer a C's de la Asamblea – absorben 500.000 de sus votos – provocan la dimisión “en todos sus cargos” de Pablo Iglesias y ganan en todos los municipios de la Comunidad excepto en dos. ¡Victoria histórica de Isabel Díaz Ayuso que multiplica por 2’16 su número de escaños, pasando de 30 a 65, a 4 de la mayoría absoluta.
¿Qué ha pasado?
El
resultado de unas elecciones suele responder a multifactores. El primero, a mi
parecer, es que su equipo e Isabel pillaron a contrapié a todos sus adversarios
al convocar elecciones ante el temor de una moción de censura en Madrid. Lo
segundo, en mi opinión, es que Isabel y su gente han estado más cerca, y muy
atentos, a los problemas que la pandemia ha ocasionado a los madrileños: en
multitud de ocasiones el Gobierno de Madrid se ha anticipado al Gobierno
Central y ha demostrado tener alternativas razonables, a veces contrarias, a
las propuestas por Sánchez. En otro orden de cosas, el Gobierno de España,
compuesto de socialistas y podemitas, se ha equivocado al dar la impresión de
que los madrileños son fascistas y mostrar cierta manía persecutoria a empresas
y ciudadanía. El enfrentamiento Sánchez – Ayuso, que no es distinto de la pugna
entre Redondo + Bolaños y Miguel Ángel Rodríguez durante los horrores causados
por la pandemia, se ha solventado con la victoria arrolladora de los segundos.
Por partidos
Más Madrid pasa
de 20 a 24 escaños: es generalizada la opinión de que su candidata Mónica
García ha hecho una muy digna campaña y lleva meses trabajando muy en serio en
la Asamblea y en la Comunidad. Eso la ha conducido a ser la líder de la
oposición al “sorpassar” a Ángel Gabilondo (PSOE). Todo indica que Más Madrid
hizo bien al no aceptar la “fusión” con el Unidas Podemos de Pablo Iglesias. No
hay duda de que Más Madrid es izquierda, pero parecen más centrados en
solucionar dificultades que en detectar fascistas.
Lo
del PSOE ha sido una derrota en toda
regla. Pasar de 37 a 24 escaños es considerado por ellos mismos un desastre
total. En poco menos de dos años han perdido 274.000 votos y pasan a ocupar la
tercera posición. ¿¿¿ Por qué??? Mi análisis es una elemental suposición como
testigo de provincias. Veamos: Entre las elecciones autonómicas de mayo de 2019
y las de 2021, celebramos elecciones generales en España en noviembre de 2019. En
enero del 2020 se conformó el primer Gobierno de España de coalición, PSOE + UP,
situación que no tenía lugar desde la Segunda República. No hubo sorpresas y el
candidato socialista, Pedro Sánchez, obtuvo el apoyo de 167 diputados frente a
165. Significativas dicen que fueron las 18 abstenciones que sumaron entre Ezquerra
Republicana de Cataluña más EH Bildu y el apoyo del Partido Nacionalista Vasco.
Desde mi punto de vista, el gobernar con comunistas y el hacer continuos guiños
a nacionalistas e independentistas vascos y catalanes condujo al PSOE a una
radicalidad nunca vista en nuestra reciente etapa democrática. Para colmo
sufrimos unas inmisericordes oleadas de coronavirus que trastocaron los planes
de todos. La gestión de la pandemia se convirtió en caballo de batalla diario,
especialmente entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno Central. El exceso de
marketing y protagonismo de los hunos y
los hotros provocó choques continuos. Desde lejos, observo que el Gobierno
social – comunista se deja llevar de un exceso de ideología y por exagerar las
pequeñas buenas noticias que el virus nos permite, ignorando las más
desgraciadas. No quiere verse asociado a hospitales ni a asfixiados. Mucho
menos a ataúdes. Los presupuestos aprietan y son vitales para su supervivencia
política. Un PSOE mal asesorado se aleja de las calles y más de las de Madrid,
insiste en dividir, confrontar, separar, masajea a ERC y a Bildu, ignora al PP,
compromete a la Administración de Justicia, al Rey, a las instituciones y el
terreno de los medios de comunicación más las redes sociales es campo minado.
Sánchez da un perfil más moderado, pero muchos le acusan del silencio
¿cómplice? ante las opiniones de un Iglesias que se despacha a su gusto. Nunca
se vio actuar así a un miembro del Gobierno. Es un vicepresidente del Gobierno
de España que hace oposición al propio Gobierno y al sistema. Muchos españoles asistimos
atónitos a tanta crispación. Desde la derecha tampoco se ayuda pues echan más
leños al fuego.
Bajo
mi perspectiva son necesarias algunas pinceladas en el paisaje nacional para
entender lo acontecido en Madrid. De ahí lo anterior. Ciñéndonos a Madrid como
Comunidad Autónoma, ante las circunstancias que atravesamos, Ángel Gabilondo no
parecía ser el mejor candidato. De hecho parece que fue el único dispuesto a
sacrificarse por el partido y creo que lo ha hecho con entrega y lealtad.
Quizás por eso no se merecía ser marioneteado desde Moncloa ni abandonado en un
impersonal hotel, cerca pero muy lejos de Ferraz, la noche electoral. A mi
entender, más duro que el resultado fue el desamparo y la soledad de los
propios compañeros del partido, al menos en público. No se merecía ese maltrato
ante las implacables cámaras de TV. Un PSOE de Madrid incautado por un Pedro
Sánchez Presidente debiera hacer autocrítica y rediseñar estrategia y visión de
una Comunidad vital para todos. Es más que evidente que el cinturón rojo de
Madrid no existe, que la Capital no es semillero de fascistas y que la densidad
de tabernarios en Madrid es similar a
la del País Vasco o Andalucía. La realidad es que la ciudadanía madrileña no ha
comprado el mensaje que los socialistas han transmitido por tierra, mar y aire
porque era un mensaje equivocado. Aparte de miles de votos parece que han
perdido pie.
Sobre
Abascal y los suyos los números
indican que han subido algo y pasan de 12 a 13 escaños. Siempre que cumplan la
Constitución y admitan las reglas de juego democrático – igual que Bildu o
Podemos – están en su derecho de defender las ideas que consideren oportunas.
Es evidente que VOX tiene un respaldo repetido de votantes. Personalmente no me
gustan los extremos y creo que sería bueno que la izquierda y la derecha
revisaran - moderando – algunos de sus dogmas.
Unidas Podemos se consolida como
tercera fuerza de izquierdas detrás del PSOE y Más Madrid. Es el tercer partido que crece pues aumenta tres diputados, al pasar de 7 a 10. Quizás
por eso no se entiende demasiado bien la retirada de Pablo Iglesias. Supongo
que la dimisión de todos sus cargos fue una decisión previa a las elecciones
pues resultó ser uno de los ganadores y consigue mantener al partido en la
Asamblea madrileña. Quizá se autocesó por coherencia, quizás haya asumido que
su figura suma pero no es suficiente, quizás quiera volver a sus orígenes….el
caso es que se fue dejando a sus votantes. En cualquier caso creo que la
política es su vida y no la dejará, sea como asesor en Sudamérica o ante las
cámaras de una televisión.
Ciudadanos ha pasado de 26 a cero, de estar a no estar. Desde que
tuvieron la gran oportunidad de gobernar con Pedro Sánchez en abril del 2019 no
han levantado cabeza. Error tras error lo están llevando a la irrelevancia.
Edmundo Bal es un tipo serio pero tenía por delante unas enormes piedras que no
ha podido salvar.
Mi conclusión es que el PP tiene
65 diputados por tres razones:
- Es un partido empático con la ciudadanía de Madrid. Me atrevería a decir que el PP es a Madrid lo que el PNV en el País Vasco o JXCAT en Cataluña, aunque más abierto al resto de España. ¿Ha nacido un nacionalismo madrileño?
- En la gestión de la pandemia ha estado muy atento a las calles de Madrid y a todo lo que ocurría en los ambientes sociales, económicos, culturales, etc…de la Comunidad.
- El PSOE ha cometido grandes errores en la campaña electoral madrileña y no ha estado afortunado con Madrid como Gobierno de España. Por otra parte, Ciudadanos se percibe como un partido de bandazos. Estaría bien que se clarificaran porque podrían ser decisivos en importantes acciones de gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario