La
verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio (Cicerón)
Esta izquierda radical no deja de
sorprenderme. Ahora resulta que ERC arranca a Pedro Sánchez el compromiso de
armonizar las CC AA ¡¡fiscalmente!!. Para ello han elegido a la Comunidad de Madrid
como chivo expiatorio. ¿Qué es eso de rebajar impuestos? ¿Estamos tontos o qué?
Es que se recauda más y se generan mayor número de puestos de trabajo!!. ¡¡Ya
estamos con las mentiras!!....Madrid se ha convertido en la principal aspiradora
de recursos de España provocando una enorme desigualdad. Perdona, ¿podría ser
que los independentistas catalanes han provocado la mayor fuga de empresas de
un territorio en toda la democracia? Eso son bulos, fake news provocados por
los fascistas que quieren la destrucción de Cataluña.
Pedro Sánchez, máximo representante
de un Gobierno débil necesitado de votos, no ha dudado en aceptar la armonización
propuesta por ERC: ¡¡ Madrid es la raíz de todos nuestros males!! Hay que
romper Madrid cuanto antes y como sea. Y ahí tenemos a la presidenta Ayuso
entonando el ¡¡No pasarán!! . ¡Lo que es la vida!... y de paso inaugurando un
hospital que ningún miembro del Gobierno Central quiere asociar con su
presencia.
En mi horizonte me pregunto:
¿Cómo es posible que un partido tan autonomista como ERC quiera armonizar
fiscalmente el Estado? Entiendo que le tira más la ideología de izquierdas
hacia la igualdad que la ideología
autonómica, aunque también pudiera ser que Madrid sea el muñeco de los
alfileres y de las estacas que han elegido Sánchez y sus socios.
Al parecer, aplicar la política
fiscal de Madrid al resto del Estado (rebajar impuestos, anular el impuesto de
sucesiones y donaciones, etc…) es algo reaccionario y antiprogre. Lo progre es
cuanto más impuestos mejor. No acabo de comprenderlo del todo porque la mejor manera de repartir es dar trabajo. Indudablemente no de cualquier forma.
Para que no queden dudas luego
viene Pablo Iglesias en la sexta y aclara que El País Vasco y Navarra quedarán
fuera de la armonización fiscal. Que el régimen de privilegios y desigualdad de estas regiones de España hay que mantenerlos, son intocables. Aquí se revisa
todo, pero los derechos históricos
del País Vasco y Navarra son inamovibles, algo así como el derecho de pernada
pero en la parcela de los impuestos. Los nacionalismos de derechas, expertos en la recogida de nueces, manifiestas su acuerdo. Armonización pero dentro de un orden, mi
orden. Deduzco incoherencia y contradicción en el Central, pero que se le va a hacer. ¡ Es lo
que está ocurriendo!.
Pensando en eso de la armonización
me digo … pues mira eso de armonizar la educación, la sanidad y la política
contra el coronavirus estaría bien por aquello de equiparar a toda la
ciudadanía en derechos y obligaciones….. pero no ….me vuelvo a equivocar…. Aquí
nadie ha hablado de armonizar Educación y Sanidad en el Estado nación que es
España. Vamos a armonizar fiscalmente Madrid con el resto del Estado, excepto
los ya dichos, prohibiendo por ley que se rebaje impuestos. Es solo eso.
Mi traducción final es que el
Gobierno Central, los Gobiernos Centrales siendo más objetivo, han aplicado y aplican
la equidad, que es algo subjetivo, como argumento y justificación de lo que les
conviene y dejan la igualdad al albur de las circunstancias. La equidad es un sentimiento, la igualdad es un principio. Se aplica la
equidad a quién protesta o porque cuadran los intereses y la igualdad a todos
los demás. Vamos que siguen funcionando los viejos dichos que aquí el que no llora no mama y que el martillo solamente machaca a la chincheta
que sobresale. Así que a llorar y no sobresalir demasiado. Es lo que toca.
La foralidad de Navarra y el concierto Vasco están recogidos en la Constitución del 78 y no se pueden tocar, no hace falta q lo diga Podemos.
ResponderEliminarLos impuestos deben ser progresivos y sirven para pagar el Estado del bienestar. Subir impuestos es bueno, en general, para las pensiones, sanidad, educación, ayuda a la dependencia, etc.
Las desgravaciones en Madrid son legales, pero creo q ahorran a las clases más favorecidas un montón de millones, a costa de peores servicios publicos.
Me parece bien q exista armonización fiscal, pero es absurdo y contraproducente q esta se proponga como contrapartida a ERIC.
Creo q el Gobierno actual es débil, pero esta lejos de ser una izquierda radical. Si así fuese, Calviño huiria asustada
En la Constitución del 78 está la Monarquía Parlamentaria como forma de Gobierno del Estado - nación que es España y ceo que es tema de mayor repercusión que el sistema fiscal vasco y navarro. Sin embargo no solamente la están "tocando" sino que la quieren eliminar y añado, en mi opinión, con malas formas. Para cambiar el "modelo", si esa fuera la decisión de todos los españoles, no es necesario insultar al rey ni humillar la institución ni humillar a media España. Creo que eso se hace para dividir, separar. Se puede defender en positivo y con argumentos lo que uno crea. Supongo que ante una hipotética reforma de la Constitución se podrá tocar o reformar todo lo que se acuerde por las mayorías que la ley establezca.
EliminarEstoy de acuerdo con la progresividad de los impuestos pero en tiempos de crisis, incertidumbre y paro como "los que estamos pasando" es contraproducente: habrá más paro y menos inversiones. Por otra parte la abundancia de dinero público - que siempre procede de los contribuyentes privados – no implica mejora del estado de bienestar y de los servicios públicos. Hay que gastar bien y gestionarlo mejor….cosa que no siempre sucede: Ej : Plan Ñ de ZP. En los países europeos de nuestro entorno la política es de bajar tasas e impuestos, al menos hasta que alcancemos niveles de rentas e ingresos similares al 2019.
Los sistemas impositivos de la derecha son diferentes de los de la izquierda. Desgravar por un lado genera mayores inversiones y menos paro y en el caso de Madrid, en concreto, mayores ingresos para las arcas públicas. Siempre he sido de la opinión de un Estado fuerte y un sistema productivo fuerte. No es contradictorio son complementarios: eso sí, las reglas de juego deben de estar claras y no debe de existir animadversión por ningún sector. La dialéctica de ricos contra pobres o viceversa es perversa, lo mismo que izquierda contra derecha o público contra privado o buenos contra malos. Han de convivir y acordar. Es la única manera. Dentro de todo esto siempre es preferible enseñar a pescar que dar pescado.
He dividido en dos mi respuesta. El blog no admite respuesta tan larga.
Armonización fiscal en todo el Estado es lo correcto, ojalá. No consigo entender que la armonización fiscal sea lo correcto para el Estado en su conjunto y la desarmonización educativa y sanitaria y de sueldos públicos sea también lo correcto en todo el Estado. No se trata de unificar todo al 100 %, no. Se trata de respetar lo común, acordar lo nuevo y respeto a lo acordado desde la lealtad. No se trata de quitar las Autonomías, no, pero echo de menos una evaluación seria del recorrido que llevamos para mejorar en el futuro. Echo de menos en la izquierda y en la derecha “visiones de Estado”. Sobran visiones de “mi ombligo”. ¿Armonizo lo que me da votos y desarmonizo lo que me los restan?. Coincido: Penoso que sea ERC la causante de la armonización fiscal que sobretodo perjudica a la C.A. de Madrid. Penosa la injerencia de un partido independentista regional con dirigentes condenados por el Supremo en el funcionamiento de otra Comunidad Autónoma.
EliminarEl Gobierno de coalición PSOE – Podemos a mi modo de ver se muestra bastante radical. P.e. en los Presupuestos podría haber incorporado a C’s pero han elegido lo más radical del espectro político en todos los sentidos. Tampoco me gusta la asociación del PP, C’s con VOX. Los extremos del arco parlamentario no son de mi devoción.
Pedro Sánchez e Iván Redondo son conscientes de su radicalidad, lo saben. Han elegido. En mi opinión, veremos que ocurre, pero de aquí a las próximas elecciones el Gobierno suavizará, limará algunas de sus radicalidades, creo. Con el perfil actual no se puede presentar a las elecciones. Los ministros “más suaves” tratan de cubrir el flanco más moderado del PSOE (acuérdate de las dos almas) y a veces rechinan sus engranajes. El Gobierno los usa como pantalla protectora. Veremos que ocurre en la próxima remodelación ministerial que la calculo en dos o tres meses. Terminados los presupuestos y las “catalanas” espero cambios significativos.
En cualquier caso gracias por participar escribiendo y también por la moderación de tus comentarios. De todas formas apelo al título de este blog “dubitando existo”.