viernes, 25 de junio de 2021

Relojeros en la Moncloa

 Sánchez está que se sale y ocupa atractivas portadas en varios de los más prestigiosos periódicos del mundo. El gran indultador demanda actos de fe a la ciudadanía apelando a una concordia que predica, en exclusiva, con los secesionistas o con sus fieles más devotos. ¡Creed en mí! Tenéis que creer en mí porque la concordia, la reconciliación, la no revancha y el perdón nos abren el futuro. Desde la niñez, en mi casa, tuve la suerte de vivir esos valores y así pude disfrutar y compartir otras ideas. Especiales fueron la Transición, hoy mal llamada “régimen del 78” y los debates que generó mi experiencia en la universidad. ¡Que sabe nadie! que cantaría Raphael. Por eso tengo claro que la concordia o es hacia arriba, abajo, derecha, izquierda, delante y detrás, o no lo es.

No quisiera, pero mi presidente me recuerda a un mal predicador que maneja, a su antojo y con astucia, los medios de un estado para que orbites alrededor de él. Él, el más “Plus Ultra”[1] de esta generación de políticos “nuevos”, donde los asesores, en vez de astrología, manejan con maestría la estadística sociológica y la psicología de masas, aparte de big data en múltiples parcelas.

Pedro es el niño en el bautizo, el novio de la boda, el locutor que da buenas noticias, el jefe del científico que descubre la clave, el director de banco que financia la deuda, el siembrapaz de turno en tierra selectiva para cobrar apoyos, … nunca se le verá asociado – ni fotografiado - a ruinas ni a catástrofes, ni a muertos por el Covid, ni a peleas con Europa, ni a nada negativo. Su imagen la cultivan, con mimo y con esmero, buenos esteticistas, especialistas en maquillar la cruda realidad. ¡ La corrección y el marketing por encima de todo!. Como sé que la vida es otra cosa no me puedo creer esa burbuja sánchezpérezcastejón de falsa felicidad y de que todo es estupendo. Me gustaría tener un presidente que demostrara mayor humanidad y mejor empatía con la gente de a pie y, por supuesto, más contacto …. pero parece que esa proximidad le genera fragilidad y le crea incertidumbre. Algo de eso pude constatar en la noche del 10 de noviembre de 2019, en la sede de la calle Ferraz, cuando perdió tres diputados y el personal “no lo dejaba hablar”. Si no controla, malo. Se puede ver el vídeo.

Prueba de ese control han sido los indultos recientemente decretados. La operación comenzó hace bastante tiempo para poder llevarlos ahora a un buen puerto, en junio del 2021. En mi opinión son indultos de precisión, pura relojería suiza. Como resultaría pesado recorrer varios meses, he destacado solo los diez últimos días:

Indultos: calendario.

16 de junio, miércoles

El Rey, Felipe VI, y Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, se saludaron en un encuentro de empresarios en la reunión del Círculo de Economía en Barcelona. Tras un solitario “Hola”, posaron en la foto con el presidente de Corea, Ada Colau, y las ministras Nadia Calviño y Reyes Maroto.

 18 de Junio, viernes

Sánchez, en un acto con empresarios catalanes tras su apoyo a los indultos: “Hay más cosas que nos unen que nos separan”.

El presidente del Gobierno reivindica en Barcelona la concordia “como un valor económico”.

Pedro Sánchez, ha aprovechado su discurso en la clausura de la trigésimo sexta reunión del Círculo de Economía, celebrada en Barcelona, para reivindicar el plan de recuperación de la pandemia del Gobierno y venderlo también como una posibilidad de encuentro con las formaciones independentistas y abrir la vía para zanjar el conflicto político con Cataluña. “La concordia es también un valor económico”, ha asegurado ante los empresarios catalanes. (El País)

 18 de junio, viernes

Desescalada de la pandemia: Pedro Sánchez anuncia que la mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores en España el día 26 de junio. Ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario para el jueves 24.“El uso de la mascarilla dejará de ser obligatorio en espacios al aire libre en España a partir del sábado 26 de junio. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su participación en la clausura de la XXXVI reunión del Cercle d’Economía, esta mañana en Barcelona. Así, se podrá prescindir del cubrebocas en la calle y espacios abiertos. Sánchez ha explicado que convocará un Consejo de Ministros extraordinario el jueves 24 para aprobar la medida que, ha dicho, es posible gracias al avance intenso de la vacunación y a que se están cumpliendo "escrupulosamente todos los hitos frente a la pandemia". (La Vanguardia). La medida, sin consensuar con las Comunidades Autónomas, tuvo varias y variadas críticas, dado que la pandemia presenta diferentes grados de incidencia geográfica. Obsérvese que “dejará de ser obligatoria” significa que se la pondrá poner el que quiera.

 21 de junio, lunes 12 h.

·      Pedro Sánchez da una conferencia en el Liceo barcelonés bajo el título: “Reencuentro: Un proyecto de futuro para toda España”. Durante este acto, Sánchez confía en reunir, según indican desde La Moncloa, a una «amplia representación de la sociedad civil» en Cataluña para exponer la necesidad de potenciar la «convivencia» y de apostar por el «reencuentro».( ABC)

·      El Consejo de Europa aprueba por gran mayoría el informe contra España por el juicio del procés: La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha aprobado el informe que reclama la reforma del delito de sedición y rebelión en España, así como el indulto o la excarcelación de los presos del procés, la paralización de las peticiones de extradición y que decaigan los juicios pendientes. El informe aprobado valora la persecución a políticos por el ejercicio de su cargo en España y en Turquía, aunque la mayoría de intervinientes han subrayado las diferencias entre ambos países y han calificado a España como una «democracia plena». El Independiente

 22 de junio, martes

“La actualidad de esta jornada, martes 22 de junio, está marcada por la noticia anunciada este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder del ejecutivo confirmó en Barcelona que este martes, en la reunión del Consejo de Ministros, se aprobarán los indultos a los líderes políticos condenados por el  "proces"Esta medida, según el magistrado de la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Barcelona y profesor de la Pompeu i Fabra, Josep María Torras Coll, se podría interpretar como "una desautorización nítida del Gobierno al Rey"Además, pese a la aprobación de esta medida, los nueve indultados continuarán inhabilitados y no podrán optar a cargo público. Tal y como explica 'Vozpópuli', el Tribunal Supremo aboga por una excarcelación inmediata tras la publicación de la medida en el BOE, aunque se ralentizará para aquellos a los que se les recalculen las penas. Por otro lado, Yolanda Díaz, vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, se ve en la diana y teme el 'fuego amigo' de Moncloa por los falsos másteres. (Voz Populi)

 23 de junio, miércoles

·        El BOE publica los indultos de los nueve condenados por el Supremo.

·        Tras conceder los indultos, Pedro Sánchez anuncia que se verá con Pere Aragonés el 29 de junio, curiosamente ambos celebran su onomástica: ¿Se felicitarán? Primero los indultos y luego la entrevista no vaya a haber alguien que piense que los indultos derivaron de ese encuentro. Al mismo tiempo comunica que recibirá a Isabel Ayuso el 9 de julio, en la Moncloa.

  • Se hace público que Urdangarin no tendrá la obligación de volver a dormir a la prisión de Zaballa (Alava).

·        España juega en Sevilla contra Eslovaquía su tercer partido de la Eurocopa de fútbol, a las 18 h.

24 de junio, jueves

·      Se aprueba Real Decreto por el que baja el IVA de la luz del 21% al 10%. Al parecer esta “bajada afectará afectará a todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kilovatios (kW). Sin embargo, esta medida solo se aplicará mientras el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté situado por encima de 45 euros por MWh” (ABC).

·        El Gobierno de Sánchez anuncia que en la próxima temporada de fútbol y baloncesto volverá la “nueva normalidad” a los estadios españoles. “La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este jueves el regreso del público a los estadios y pabellones cuando comience la temporada: “Se vuelve a la normal afluencia de público” ha dicho tras el Consejo de Ministros extraordinario en el que se ha acordado esta medida. El real decreto aprobado este jueves por el Consejo de Ministros que modifica la ley de nueva normalidad del verano pasado suprime el artículo 15.2 de esta normativa y, por tanto, "volvemos a la normalidad en cuanto a la afluencia de público para el comienzo de la liga de fútbol y de la ACB". Una medida que la ministra cree que será "muy bien recibida" por todo el mundo. (La Vanguardia).

25 de junio, viernes

·        España pulveriza su record de vacunación con 733.245 dosis en un día. La Voz de Galicia.

·        Desde hoy se regula como se presta el derecho a la eutanasia en España, que al parecer cuenta con el apoyo de la mayoría de la sociedad. Los profesionales sanitarios se podrán acoger a la objeción de conciencia y a sus principios morales para no llevarla a cabo. Las comisiones de evaluación de casos y reclamaciones de las diferentes CC.AA. presentan etapas de desarrollo muy distintas.

                Esta concentración de eventos y noticias no es por casualidad. Como podemos apreciar los indultos van mezclados con otras noticias “positivas” que nada tienen que ver con ellos. De este modo se consiguen dos cosas: distraer la atención y tragarlos mejor.

               Lo útil es el perdón, es una de las frases que sintetiza el tema. Curiosamente no se habla de justicia, tampoco de la ética, tampoco de esa otra mitad de catalanes que Sánchez considera invisibles. Y del derecho soberano a decidir del resto de españoles, ni rastro.

               Como siempre ocurre, tan importante es lo que se habla como de lo que no se habla. ¿Un nuevo diseño de España sin que lo sepan los españoles? Dicen que el que no sabe a dónde va, acaba yendo a otra parte. Quizás si Pedro y Pablo, el del PP, hicieran juntos parte del Camino Mozárabe, en este Jacobeo 2021, mejorarían sus relaciones y con ellas el futuro de España. Seguramente que el apóstol Santiago estaría por la labor. Aunque parece que Pablo no siente ese caminar juntos y opta por dar la cara: Aprovechando el empujón de Ayuso y los malos sondeos que ha cosechado Pedro por dar estos indultos, ha cambiado la táctica y será contundente. Al menos eso está pareciendo.

Sería muy conveniente que cada cual sacara sus propias conclusiones.

 Suma y sigue

- 26 de junio, 19 horas: Se abren los jardines del Pazo de Meirás, gran difusión por parte de Sánchez y de Carmen Calvo con alusiones al manido franquismo, etiqueta que vale para todo.

- 28 de junio: entrevistamasaje en la SER a Pedro Sánchez.

- 29 de junio: que Junqueras no esté en la mesa no es una buena noticia ni una cesión de los indepes, estaba pactado y bien pactado.

- 29 de junio: El ejecutivo tiene previsto aprobar la nueva norma al superarse las diferencias entre Calvo y Montero sobre la "autodeterminación de género". Irene Montero la califica de histórica y permitirá "la libre elección" de sexo a los adolescentes. 

 



[1] Plus ultra (del latín, Más allá) es el lema oficial de España. Fue utilizado por primera vez en 1516 por Carlos I de España, que lo empleó como su lema personal en expresión del dinamismo del nuevo Imperio español.

No hay comentarios:

Publicar un comentario